{"id":2480,"date":"2024-05-31T16:41:11","date_gmt":"2024-05-31T16:41:11","guid":{"rendered":"https:\/\/promigas50.fastandstatic.com\/?p=2480"},"modified":"2024-05-31T19:47:05","modified_gmt":"2024-05-31T19:47:05","slug":"con-el-sector-gastronomico-promovemos-mas-empleo-juvenil-en-santander","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/promigas50.fastandstatic.com\/con-el-sector-gastronomico-promovemos-mas-empleo-juvenil-en-santander\/","title":{"rendered":"Con el sector gastron\u00f3mico, \u00a1PROmovemos M\u00e1s Empleo Juvenil en Santander!"},"content":{"rendered":"\n
Bucaramanga, mayo de 2024. <\/strong>A trav\u00e9s de la gastronom\u00eda, se prepara la receta del PROgreso para el desarrollo del departamento. Por eso, luego de seis meses, Promioriente y su Fundaci\u00f3n Promigas, la Universidad UNAB, la C\u00e1mara de Comercio de Bucaramanga y World Vision presentan avances del proyecto Cocina para Todos<\/em>, una iniciativa que otorg\u00f3 60 becas completas para formar a j\u00f3venes en competencias gastron\u00f3micas e impulsar su empleabilidad.<\/p>\n\n\n\n Tras completar su formaci\u00f3n te\u00f3rica de m\u00e1s de 500 horas, ahora los beneficiarios, residentes en los municipios del \u00e1rea metropolitana de Bucaramanga y Lebrija, buscan realizar sus pasant\u00edas en reconocidos restaurantes de la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n\n NOTA <\/strong>beneficiaria(o) de Cocina para Todos.<\/p>\n\n\n\n \u201cVamos llegando al 50 % de la formaci\u00f3n en este maravilloso proyecto, se acerca la etapa de aprendizaje pr\u00e1ctico y es all\u00ed donde el sector empresarial entra como protagonista. Queremos invitar a empresarios valientes, visionarios y, sobre todo, comprometidos con el desarrollo de la regi\u00f3n a unirse y aportar, vinculando estudiantes en sus espacios culinarios, para que los j\u00f3venes aprendan en escenarios reales, fortalezcan su aprendizaje de la mano de expertos tem\u00e1ticos y sobre todo visualicen su futuro laboral. Ver la evoluci\u00f3n que han tenido los participantes en este proceso formativo, en sus entornos y sobre todo en sus proyectos de vida, hacen que el trabajo y compromiso valga la pena\u201d, expres\u00f3Sergio Iv\u00e1n Ferreira Traslavi\u00f1a, director de Educaci\u00f3n Continua y Consultor\u00eda de la UNAB.<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u201cLa C\u00e1mara de Comercio de Bucaramanga est\u00e1 comprometida con la formaci\u00f3n de capital humano desarrollando habilidades y capacidades que requiera el sector productivo. El Pacto por la Educaci\u00f3n ha sido el marco estrat\u00e9gico desde 2015 que nos ha permitido materializar alianzas para desarrollar proyectos y programas como este, que fortalecen un sector estrat\u00e9gico para la ciudad ya que tiene un impacto positivo en materia tur\u00edstica y de promoci\u00f3n de regi\u00f3n gracias a la riqueza gastron\u00f3mica del territorio. Agradecemos a los aliados y empresarios que se han vinculado a este proyecto que servir\u00e1 como referencia para replicar en otros sectores\u201d, manifest\u00f3 Juan Hernando Puyana, Vicepresidente de Capital Humano Empresarial de la C\u00e1mara de Comercio de Bucaramanga.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los beneficiarios, durante sus clases te\u00f3ricas, recibieron m\u00f3dulos sobre Cocina B\u00e1sica, Cocina colombiana, Cocina internacional, buenas pr\u00e1cticas de manufactura, entre otros aspectos. Su formaci\u00f3n estuvo a cargo del programa de Gastronom\u00eda y Alta Cocina de la UNAB, una instituci\u00f3n con gran reconocimiento en el territorio en procesos de formaci\u00f3n de excelencia, innovaci\u00f3n y sostenibilidad.<\/p>\n\n\n\n \u201cFelicitamos a cada uno de los participantes por la voluntad y disposici\u00f3n para hacer este proyecto posible. Este es un proceso formativo que contribuye a la transformaci\u00f3n de las vidas de j\u00f3venes en situaci\u00f3n de vulnerabilidad y facilita el acceso al mercado laboral gastron\u00f3mico, generando grandes impactos en sus familias y comunidades\u201d, expres\u00f3 Wilson Camacho, director Senior Regional de World Vision.<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u201cDesde Promioriente y nuestra Fundaci\u00f3n Promigas, creemos que la gastronom\u00eda es el motor para generar M\u00e1s Empleo Juvenil en Santander.<\/strong> Luego de esa formaci\u00f3n de m\u00e1s de 500 horas, hoy presentamos ante el sector nuevas caras que aportar\u00e1n al enriquecimiento de este sector econ\u00f3mico del departamento. Invitamos a restaurantes, hoteles y dem\u00e1s empresas a que se den la oportunidad de conocer a estos chicos comprometidos con su futuro. Eso es dejar una Huella Social<\/strong> en nuestro territorio\u201d, afirm\u00f3 el gerente general de Promioriente, Carlos Buitrago.<\/strong><\/p>\n\n\n\n La invitaci\u00f3n est\u00e1 abierta al gremio de restaurantes y hoteles del departamento, para que contribuyan con oportunidades laborales para estos 60 j\u00f3venes. Las organizaciones aliadas que hacen posible Cocina para Todos le apuestan a la transformaci\u00f3n social, y ratifican su compromiso para que el sector gastron\u00f3mico del departamento cuente con mano de obra calificada y con colaboradores talentosos que luchan por sus sue\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n Datos de contacto<\/strong>\u00a0Si es un potencial empleador y quiere conocer los perfiles de los estudiantes en pr\u00e1ctica, cont\u00e1ctenos al XXXX<\/p>\n\n\n Bucaramanga, mayo de 2024.\u00a0A trav\u00e9s de la gastronom\u00eda, se prepara la receta del PROgreso para el desarrollo del departamento…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2483,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2480","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticia"],"yoast_head":"\n<\/figure><\/div>\n\n\n
<\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"